Finanzas Corporativas que Funcionan en el Mundo Real
Aprendemos con empresas reales, datos auténticos y decisiones que importan. Porque la teoría está bien, pero en septiembre de 2025 empezamos con casos que respirarán de verdad.
Ver Programa CompletoTrabajamos con Números que Cuentan Historias
Los estados financieros no son hojas de cálculo aburridas. Son mapas que muestran dónde ha estado una empresa y hacia dónde podría ir. A veces la respuesta está en el flujo de caja, otras en el capital de trabajo.
Durante el programa, analizamos estructuras de capital de empresas españolas cotizadas. Miramos decisiones de financiación que tomaron en 2023 y 2024, y debatimos qué hubiéramos hecho diferente. Los errores cuestan, pero aprender de ellos antes de que sean tuyos... eso no tiene precio.
Nuestros estudiantes terminan sabiendo leer entre líneas de un informe anual, identificar riesgos ocultos en las notas a pie de página, y calcular el coste de capital con varios métodos para comparar resultados.

Cómo Estructuramos el Aprendizaje
No seguimos el orden clásico de los manuales. Empezamos donde las cosas se ponen interesantes y retrocedemos cuando necesitamos la teoría.
Caso Real Primero
Ponemos sobre la mesa una decisión financiera compleja de una empresa real. Puede ser una adquisición, una reestructuración de deuda o una política de dividendos. Te pedimos que la analices con lo que ya sabes.
Herramientas Bajo Demanda
Cuando te topas con algo que no sabes calcular o interpretar, ahí introducimos la técnica específica. Modelos de valoración, análisis de sensibilidad, cálculo de betas ajustadas. Lo que necesites, cuando lo necesites.
Debate y Revisión
Comparamos enfoques, discutimos supuestos y vemos cómo diferentes perspectivas llevan a distintas recomendaciones. La finanzas corporativas rara vez tiene una única respuesta correcta, pero siempre hay argumentos mejores que otros.
Quienes Han Pasado por Aquí

Lo que más me sorprendió fue trabajar con estados financieros de empresas que conozco. Ver cómo se financia Inditex o analizar la estructura de capital de Iberdrola le da otra dimensión al aprendizaje. Ya no es un ejercicio académico.
Artemio Valbuena
Analista Junior en Consultora de Valencia

Venía de economía pero las finanzas corporativas siempre me parecían abstractas. Aquí empiezas calculando el WACC de una empresa real el primer día. Te equivocas, corriges, entiendes por qué importa. Esa es la diferencia.
Fabricio Llorente
Controller Financiero en Sector Industrial
Ejemplos de Proyectos que Desarrollamos

Valoración de Empresa Familiar en Expansión
Una empresa textil valenciana quería abrir mercados en el norte de Europa. Teníamos que valorarla, proponer estructuras de financiación y evaluar riesgos cambiarios. Usamos tres métodos distintos de valoración y los resultados variaron un 18%.
Conocer Metodología →
Reestructuración de Deuda en Crisis
Analizamos un caso del sector turístico post-pandemia con deuda elevada y activos depreciados. ¿Refinanciar o vender activos? Los números decían una cosa, pero el contexto del sector complicaba la decisión. Aprendimos que el análisis cuantitativo es solo parte de la historia.
Solicitar Información →